PROGRAMA DE LABORATORIOS CIUDADANOS PARA
EXPERIMENTAR, EXPLORAR Y CREAR COMUNIDAD

#EXPERIMENTACIUDAD

EQUIPOS

Para la puesta en marcha de los laboratorios existen diversas figuras que explicamos a continuación y que componen el ecosistema del programa. A lo largo del proceso de Experimenta Ciudad se irá dando visibilidad en este espacio a las distintas personas participantes y a los equipos de trabajo. Mientras tanto, explicamos abajo las diferentes figuras y roles que desempeñan en el programa de Experimenta Ciudad.

Perfiles de las personas que componen el equipo de Experimenta Ciudad en cada laboratorio

Coordinador/a del laboratorio

Es la persona responsable de que todas las fases del proyecto se ejecuten. Su labor es orientar y guiar a los equipos de trabajo y hacer que se lleven a cabo los procesos del programa Experimenta Ciudad.

Mediadores /as del laboratorio

La mediación buscar conectar con el territorio, dando conocer las convocatorias de Experimenta Ciudad a los agentes y colectivos de la ciudad, asi como revitalizar y cuidar los espacios del laboratorio.

Mentores/as del laboratorio   

Las personas mentoras, por su perfil técnico específico asociado a las temáticas abordadas de los proyectos, van a acompañar y aterrizar en los talleres de producción los proyectos seleccionados.

Perfiles de personas resultado de las convocatorias abiertas de Experimenta Ciudad

Promotor/as de proyecto

Es aquella persona o colectivo que propone un proyecto que ha sido seleccionado. Su labor es apoyar en la búsqueda de colaboradores, proponiendo ideas y actividades junto al restos del equipo. En el momento de iniciar los talleres de producción, se convierte en un colaborador más del proyecto, que se adecuará a las decisiones del equipo de colaboradores.

Colaboradores /as del proyecto

Son personas que quieren colaborar en los proyectos seleccionados y que, junto al promotor, crean un equipo de trabajo. La idea es que todos los proyectos se elaboren y desarrollen en un mismo espacio de trabajo y que los colaboradores puedan apoyarse en los distintos procesos puestos en marcha.